miércoles, 3 de febrero de 2010

Pinceladas de Sanidad en los EEUU


Pues sí, también hay muchas personas que están a favor del sistema sanitario estadounidense...

Bien, así ligerito: si vas una noche porque...por ejemplo...a tu niño no le baja la fiebre. Pues entre un análisis y dos cosas más, los 2.000, 2500 dólares no te los quita nadie (tirando por lo bajo). Si optas por pagar el seguro anual, para evitar sustos, pues prepara la cartera, para que además te cubran apenas nada realmente serio.

En fin, que para un español suele ser chocante, aunque ya sé que no estoy descubriendo nada nuevo. Lo que ha sido nuevo para mi, son las opiniones sobre el sistema, argumentando que este rasero, es una garantía de calidad. Y es que esa supuesta "calidad" tiene más peligro que las pistolas del coyote.

Esa "calidad" se aplica aquí en muchos contextos distintos, asociados al rendimiento, éxito... Contextos en los que la palabra "persona" no acaba encajando, cuando debería ser la piedra angular de la mayoría de ellos (Una escuela, por ejemplo).

Solo he visitado tres hospitales desde que estoy aquí (toquemos madera) y desde luego, colapsados no estaban y los médicos ganan de la hostia, hasta ahí, pura calidad. Ahora, no ves ni uno de mis niños hispanos, que vienen al cole algunos días reventaitos y con remedios caseros para las infecciones de los oídos. Y ojo, que hablo también, de clase media (os podéis sentir identificados si queréis) que deciden no pagar el seguro anual, para poder ahorrar algo ese año.

El miedo a una mala atención médica de los que cortan el bacalao decide el sistema a seguir, igual que decide que siga habiendo pena de muerte (por ejemplo) por el miedo a "los malos".

Luego, que se esconde tras la calidad, efectividad, rendimiento...jejeje. Al final, pues un hospital como debe ser, un cole, como debe ser, como diría el moranco, del taco. Pero oye, que es calidad, no otra cosa, eh?

El otro día pensé que en España, al final, el dinero es lo que cuenta. Aquí, desde el principio.Y que la gente es estupenda, a ver si alguien se va a ofender, que no estamos hablando de eso ahora. Y que además, nosotros en Andalucía también tenemos nuestro superplan de calidad en las escuelas...A ver si nos vamos a quedar atrás.

2 comentarios:

Sara dijo...

Hola Jose, el problema aquí en España, es que cuando los americanos, a través de su presidente, empiezan a cuestionarse la sanidad publica; los españoles, que tenemos una sanidad publica que sin ser excelente es muy buena y universal, estamos con las llamadas "Unidades de Gestión" cambiando hacia una sanidad, que no siendo privada, (sigue siendo publica por ahora) comienza a cambiar hacia una forma de ser diferente: la "necesidad" de que sea productiva... Y digo yo, ¿cuando la Sanidad o la Educación Pública han tenido, para las personas que trabajan en este espacio, la orientación/obligación de cubrir objetivos (entre ellos económicos también), para así ganar beneficios al final del año? Es un cambio importante y muy peligroso, un giro liberal que transforma y debilita los cimientos sobre los que se edifica la Sanidad Pública. Es reconfortante que personas jóvenes como tu, se den cuenta y traten de explicarlo en su blog.
Un beso muy gordo

José María dijo...

No no, si yo estoy a favor del rasero económico.jeje

Y que cambie en españa también, así no nos tachan de racistas o clasistas... y el hospital como el una serie de la tele, todos con ropa recién estrená y ni una cola, es cuestión de dinero nada más. que finos, si es que tienen un arte... (los racistas al menos tenían principios, eh?)

y los coles andaluces igual, plan de calidad, resultados y resultados (todos y cada uno de ellos manipulables y que nada tienen que ver con la educación) y que de esos resultados dependa nuestro sueldo y el del cole. Como los americanos vaya. Vamos, precisamente, el fallo más gordo que veo en su sistema. Si es que donde metas dinero por medio....